Santiago Carrillo, representante del diagnosticentro Ivesur Colombia, dijo que “lo que hemos detectado es que las mayores falencias se presentan en el sistema de frenos y de luces”.
El problema, sentenció Carrillo, es que los vehículos ruedan por la ciudad sin saber si está bien sincronizados o si los niveles de emisiones contaminantes están bien o mal. “El 70% de la contaminación ambiental es de fuentes móviles y no de la industria, como se supone”, agregó.
Ómar Castillo dijo que “no sólo podemos quedarnos en aplicar sanciones, también debemos hacer programas de concientización para que la gente entienda que no hacer la revisión puede convertirse también en un problema de salud pública”, manifestó el funcionario.
Este es un fragmento del reportaje del periódico EL PAÍS: "Carros evaden el diagnostico", donde el descuido de los dueños de sus carros, se convierte aparte de un riesgo para sus vidas, también es perjudicial para el medio ambiente.
TOMADO DE: http://www.elpais.com.co/paisonline/calionline/notas/Agosto152008/Cali3.html
El problema, sentenció Carrillo, es que los vehículos ruedan por la ciudad sin saber si está bien sincronizados o si los niveles de emisiones contaminantes están bien o mal. “El 70% de la contaminación ambiental es de fuentes móviles y no de la industria, como se supone”, agregó.
Ómar Castillo dijo que “no sólo podemos quedarnos en aplicar sanciones, también debemos hacer programas de concientización para que la gente entienda que no hacer la revisión puede convertirse también en un problema de salud pública”, manifestó el funcionario.
Este es un fragmento del reportaje del periódico EL PAÍS: "Carros evaden el diagnostico", donde el descuido de los dueños de sus carros, se convierte aparte de un riesgo para sus vidas, también es perjudicial para el medio ambiente.
TOMADO DE: http://www.elpais.com.co/paisonline/calionline/notas/Agosto152008/Cali3.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario